En los últimos años el Puerto Deportivo de Getxo está tomando bastante auge, cruceros como el Queen Mary 2 o el Queen Victoria atracan en él, ¿se acercan más turistas a pedir información a la oficina?
Sí, porque toda la gente que se aloja y baja del barco se acerca hasta aquí. Lo que más suelen solicitarnos, es que desde nuestra oficina, les recomendemos zonas para comer alimentos típicos de Getxo, lugares en los que puedan realizar compras para llevarse algún recuerdo… Durante el par de días que el barco permanece atracado, la ciudad se inunda de turistas, sobre todo extranjeros. Todo ello reporta grandes beneficios para el municipio.
¿Cuáles son las actividades más demandadas por los jóvenes?
La gente joven lo que más solicita es el deporte, el senderismo, rutas… etc. Desde marzo hasta octubre todos los fines de semana se realizan visitas guiadas a diferentes puntos del municipio. Además hay un “Getxo-Taxi-Tour” que ofrece la posibilidad de conocer todo más a fondo. Por otra parte, para todo aquel que durante el verano quiera disfrutar de un agradable paseo por la costa, existe el “Tren Turístico”, que va desde el Puente de Bizkaia hasta el Puerto Viejo.
Suponemos que la época estival es la que más alternativas ofrece, además la playa alberga torneos de fútbol, voleibol… ¿con qué actividades contáis para esta temporada?
Existe lo que nosotros llamamos la dinamización de playas, es decir, que se realizan una serie de actividades gratuitas para el disfrute de la gente. Por ejemplo, se instala en la arena una caseta en la cual hay una ludoteca para la consulta de prensa, algo muy utilizado por las personas mayores, mientras que los más pequeños disponen de distintos juegos de mesa, como el parchís, la “OCA”… Además también se realizan torneos de voleibol y de fútbol playa cada dos o tres días. Esto se hizo el año pasado por primera vez y tuvo un gran éxito, por lo que el próximo verano esperamos volver a realizar todas estas actividades. Por otra parte, aquellos que quieran pueden alquilar distintos materiales como piraguas o patines y disfrutar de cosas diferentes, pero éstas ya no son gratuitas como las de antes, sino que hay que pagar en función del tiempo que uno use dicho material.
Las fiestas del Puerto Viejo, ¿suponen un aliciente más para los jóvenes que se acercan hasta aquí?
Lo primero de todo deciros que las fiestas de este año se celebran del 12 al 15 de agosto, y que toda la información aparecerá en la página web del Ayuntamiento. Son bastante atractivas para los jóvenes que durante esos días se acercan hasta Getxo. Por lo general suelen ser iguales todos los años, y aunque el programa de 2010 todavía no está cerrado, los actos serán prácticamente los mismos. Habrá como siempre un concurso de cuadrillas y además tenemos la intención de hacer la “fiesta del ganso” si la marea nos lo permite.
Y durante el periodo de las mismas, ¿soléis traer algún grupo musical famoso?
No podemos destacar ningún concierto, porque aunque las fiestas del puerto viejo se podrían considerar fuertes, no hay mucho dinero, por lo que solemos traer grupos de Rock local. Además, en uno de los 3 días festivos, las cuadrillas hacen actuaciones para poder ahorrarnos de esta manera un día de concierto.
Redactado por Víctor Solís Amores.